Como parte de la misión encomendada a la Escuela de Supervivencia en la Selva (ESSEL), se llevó a cabo el Primer Programa de Supervivencia en la Selva realizado en las instalaciones de la Unidad. El mismo estuvo dirigido al personal de Tripulantes Aéreos y de otras especialidades; contando con 15 participantes entre Oficiales Pilotos, Técnicos y Suboficiales de la región.
El Programa incluyó 170 horas académicas de capacitación teórica y práctica, abarcando cursos de navegación terrestre, construcción de refugios, identificación de especies, reconocimiento, natación con overol y camuflado (en la laguna de Santo Tomas y en el km. 75 de la carretera Iquitos – Nauta), así como de soltamiento de carga.
Al culminar la capacitación desarrollada entre el 18 y el 31 de agosto, el Personal de Instructores felicitó al personal militar graduado (en especial al primer puesto del Programa, la Suboficial de Tercera Mayra Mozombite Sangama) reconociendo el esfuerzo desplegado por el personal para superar cada una de las pruebas a las que fueron sometidos; y los exhortó siempre a esforzarse para lograr sus metas, lo mismo que mantener siempre un óptimo estado psicofísico.
Debido a la alta operatividad de las aeronaves Twin Otter DH6-C 400 en la Región, resulta indispensable mantener entrenadas y capacitadas con altos entandares a las Tripulaciones Aéreas y a otras especialidades afines; con la finalidad de garantizar su eficiente desempeño y asegurar su vida en condiciones adversas.